Pues esta, es una de las preguntas que me vienen haciendo más últimamente. Y he pensado escribir un post sobre ello.

Las tartas creativas, decoradas, artísticas o como las quieras llamar son más caras. Cierto. Pero lo son por un motivo concreto: tienen muchísimo más trabajo detrás que una tarta al uso de cualquier pastelería.

Con esto, no estoy diciendo que sean mejores ni peores. Simplemente, quiero poner sobre la mesa las horas de trabajo que hay detrás. Vamos allá:

  • Investigación e inspiración. Quiero una tarta de One Direction, o de La Novia Cadáver, o quiero algo muy romántico pero que no sea cursi… Vale, muy bien, pues vamos a investigar a ver qué podemos hacer. Esto lleva un tiempo. Un tiempo de navegar por Internet, de buscar ideas en Pinterest, de encontrar imágenes que sirvan…. Para luego idear el diseño.
  • Diseño. Una vez has pensado más o menos los elementos que tienen que ir en tu tarta, viene la parte del diseño. Aquí por ejemplo os pongo el boceto que hice para la tarta de la novia cadáver. Esto, también lleva tiempo.
  • Hornear el bizcocho. Más o menos, de esta parte todo el mundo es consciente. Tener los ingredientes, preparar la masa, meter el bizcocho en el horno. De una hora, no bajamos. Y luego, dejar reposar el bizcocho como mínimo 12 horas para poder trabajar fácilmente con él, poder cortarlo para rellenar y que no sea todo un desastre.
  • Modelar la decoración. Tanto si son flores, como si son muñequitos decorados, como puzzles o encajes de azúcar, todo lleva su tiempo. Además, es un tiempo que no lo puedes hacer de corrido. Necesitamos horas para que las piezas se sequen antes de poner continuar. En el caso de las flores, tenemos que dejar secar los bulbos, algunas las tenemos que empezar un día y acabar al siguiente. Si tenemos que aplicar pintura en polvo, tenemos que tener la pasta de azúcar bien seca para que quede bien… Más tiempo…
  • Cortar y rellenar el bizcocho. Pues ya tenemos el bizcocho frío y reposado, es el momento de preparar el relleno, cortar las capas y rellenar. Preparar el ganache, la buttercream, la confitura, pelar y cortar la fruta… Y luego proceder a rellenar. Una vez listo, a mi me gusta meterlo un ratito más en la nevera para que se enfríe y no se desparrame.
  • Recortar para dar forma. Si tenemos que hacer un cuadrado perfecto, o cualquier otra forma concreta, una vez tenemos el bizcocho relleno, y antes de aplicarle el ganache, toca recortar el bizcocho para obtener la forma deseada.
  • Aplicar el ganache. Otro ratito. Fundamental que nos quede liso para poder trabajar y para ello, yo le suelo aplicar más de una capa, con el tiempo necesario entre medio para que se vayan endureciendo el chocolate.
  • Teñir y preparar el fondant. Este es un paso que nos olvidamos muchas veces. El fondant se puede comprar teñido. Pero muchas veces queremos ese color que no encontramos y lo hemos de teñir. Y si el color es bastante oscuro, esto suele llevar un tiempo considerable, sobre todo, si la tarta es grande y necesitamos una cantidad de fondant bastante importante.
  • Forrar la tarta. Una vez ya lo tenemos todo, toca forrar la tarta. Este paso es rápido. Alisamos el fondant, colocamos sobre la tarta y recortamos lo que sobra. En principio, algo rápido, si no se rompe o no pasa nada… 😉
  • Forrar la base de la tarta. Esto es totalmente optativo, pero a mí me gusta forrar las bases, queda más bonito. Más material, más tiempo…
  • Montar los pisos (si los hay) y pegar todas decoraciones. Finalmente, una vez tenemos todos los elementos por partes, toca montarlo todo. Con cuidado para que no se rompa nada, ni se ensucie nada y no se hunda nada, jajaja…

En definitiva, si contamos todos estos pasos, nos sale una media de entre 8/10 horas por tarta. Y aunque sea «pequeñita y sencillita» la mayoría de estos pasos los tenemos que hacer igualmente, por lo que el tiempo es el mismo.

Y ya no cuento el tiempo de ir a comprar el material que puedas necesitar específicamente para un trabajo concreto. O del trabajo de Photoshop si la tarta lleva alguna imagen impresa. O de muchas otras cosas que hay detrás, como echar fotos para un posible tutorial.

Simplemente, quería dar respuesta a esa pregunta que me hacen a menudo. Sí, una tarta de estas da mucho trabajo, y se dedica mucho tiempo. Tiempo, que, evidentemente, tiene un coste.

Y que conste que este post no tiene como finalidad el justificar ese coste. Más bien, quiero darle valor a este trabajo artesanal que, como tal, es laborioso y requiere cuidado y mimo. Todo el cuidado y mimo posibles para un resultado genial.