Pues esta, es una de las preguntas que me vienen haciendo más últimamente. Y he pensado escribir un post sobre ello.
Las tartas creativas, decoradas, artísticas o como las quieras llamar son más caras. Cierto. Pero lo son por un motivo concreto: tienen muchísimo más trabajo detrás que una tarta al uso de cualquier pastelería.
Con esto, no estoy diciendo que sean mejores ni peores. Simplemente, quiero poner sobre la mesa las horas de trabajo que hay detrás. Vamos allá:
- Investigación e inspiración. Quiero una tarta de One Direction, o de La Novia Cadáver, o quiero algo muy romántico pero que no sea cursi… Vale, muy bien, pues vamos a investigar a ver qué podemos hacer. Esto lleva un tiempo. Un tiempo de navegar por Internet, de buscar ideas en Pinterest, de encontrar imágenes que sirvan…. Para luego idear el diseño.
- Diseño. Una vez has pensado más o menos los elementos que tienen que ir en tu tarta, viene la parte del diseño. Aquí por ejemplo os pongo el boceto que hice para la tarta de la novia cadáver. Esto, también lleva tiempo.
- Hornear el bizcocho. Más o menos, de esta parte todo el mundo es consciente. Tener los ingredientes, preparar la masa, meter el bizcocho en el horno. De una hora, no bajamos. Y luego, dejar reposar el bizcocho como mínimo 12 horas para poder trabajar fácilmente con él, poder cortarlo para rellenar y que no sea todo un desastre.
- Modelar la decoración. Tanto si son flores, como si son muñequitos decorados, como puzzles o encajes de azúcar, todo lleva su tiempo. Además, es un tiempo que no lo puedes hacer de corrido. Necesitamos horas para que las piezas se sequen antes de poner continuar. En el caso de las flores, tenemos que dejar secar los bulbos, algunas las tenemos que empezar un día y acabar al siguiente. Si tenemos que aplicar pintura en polvo, tenemos que tener la pasta de azúcar bien seca para que quede bien… Más tiempo…
- Cortar y rellenar el bizcocho. Pues ya tenemos el bizcocho frío y reposado, es el momento de preparar el relleno, cortar las capas y rellenar. Preparar el ganache, la buttercream, la confitura, pelar y cortar la fruta… Y luego proceder a rellenar. Una vez listo, a mi me gusta meterlo un ratito más en la nevera para que se enfríe y no se desparrame.
- Recortar para dar forma. Si tenemos que hacer un cuadrado perfecto, o cualquier otra forma concreta, una vez tenemos el bizcocho relleno, y antes de aplicarle el ganache, toca recortar el bizcocho para obtener la forma deseada.
- Aplicar el ganache. Otro ratito. Fundamental que nos quede liso para poder trabajar y para ello, yo le suelo aplicar más de una capa, con el tiempo necesario entre medio para que se vayan endureciendo el chocolate.
- Teñir y preparar el fondant. Este es un paso que nos olvidamos muchas veces. El fondant se puede comprar teñido. Pero muchas veces queremos ese color que no encontramos y lo hemos de teñir. Y si el color es bastante oscuro, esto suele llevar un tiempo considerable, sobre todo, si la tarta es grande y necesitamos una cantidad de fondant bastante importante.
- Forrar la tarta. Una vez ya lo tenemos todo, toca forrar la tarta. Este paso es rápido. Alisamos el fondant, colocamos sobre la tarta y recortamos lo que sobra. En principio, algo rápido, si no se rompe o no pasa nada… 😉
- Forrar la base de la tarta. Esto es totalmente optativo, pero a mí me gusta forrar las bases, queda más bonito. Más material, más tiempo…
- Montar los pisos (si los hay) y pegar todas decoraciones. Finalmente, una vez tenemos todos los elementos por partes, toca montarlo todo. Con cuidado para que no se rompa nada, ni se ensucie nada y no se hunda nada, jajaja…
En definitiva, si contamos todos estos pasos, nos sale una media de entre 8/10 horas por tarta. Y aunque sea «pequeñita y sencillita» la mayoría de estos pasos los tenemos que hacer igualmente, por lo que el tiempo es el mismo.
Y ya no cuento el tiempo de ir a comprar el material que puedas necesitar específicamente para un trabajo concreto. O del trabajo de Photoshop si la tarta lleva alguna imagen impresa. O de muchas otras cosas que hay detrás, como echar fotos para un posible tutorial.
Simplemente, quería dar respuesta a esa pregunta que me hacen a menudo. Sí, una tarta de estas da mucho trabajo, y se dedica mucho tiempo. Tiempo, que, evidentemente, tiene un coste.
Y que conste que este post no tiene como finalidad el justificar ese coste. Más bien, quiero darle valor a este trabajo artesanal que, como tal, es laborioso y requiere cuidado y mimo. Todo el cuidado y mimo posibles para un resultado genial.
Hola, quiero añadir a tu explicación final que vale la pena pagar un poco mas por las obras de arte que haces, ademas de estar buenísimas las tartas, hay mucho trabajo modelando las figuras. Y lo digo yo que me has hecho dos tartas espectaculares y si no a mi hijo que disfruto comiéndose su cerdito de fondant. Gracias
Gracias guapi por tu comentario!!! Me hace mucha ilusión!!! 🙂
Muy poca gente tiene en cuenta la mano de obra y en mi opinión, debe ser lo que más de deba pagar!
Pues sí, toda la razón!
No sólo son las horas que te lleva hacerlas sino también los dias que te pasas empantanada.
Siiii!!!
Hola. Nada más que aportar a tu post porque me ha parecido fantástico. Quizá un detalle porque siempre que me llaman para encargarme una tarta de fondant está el siguiente comentario: «ya se que son malas». MI respuesta: puede o no gustarte el fondant pero te aseguro que por dentro mis tartas son muy ricas. Falso mito.
En fin..
Un saludo
Helena
Jajaja, es verdad!!! Las mías, riquísimas!!! :))))
Ole tu! Una explicación estupenda de el trabajo que lleva una tarta decorada.
Aún le debes una visita a tu profe! 😉
Me encantan tus trabajos y tus posts.
Un abrazo
Meriii!!!! Te lo debo!!! Gracias profeee!!! Besos.
Hola!! Te olvidas la parte de recoger, fregarlo todo y colocar todo en su sitio…
Jajaja! Esa parte no mola nadaaa!!! 😉
Lo mas pesado del asunto es pecisamente la parte del orden y vuelta a empezar y no mola jejejejejje.
Pocos aprecian todas las horas que describes …..ya el colmo es: ¿y si te compro los ingredientes me la haces? ….sin comentarios.
Si, los ingredientes, pero si es lo de menos… Jajaja!
Ah! Y el talento también tiene valor. Y tu tienes mucho! Gracias por tus obras (comestibles)
Que reguapa que ets!! Muaaaas!!!
Muy buena explicación, nunca lo vi de esa forma. Y realmente tu tiempo es dinero. Felicitaciones.
RIO Cuarto , Córdoba Argentina
Muchas gracias!
Muy bueno el post. Como decís, a tod@s los que hacemos repostería creativa nos han hecho esta pregunta alguna vez… y no siempre sabes que contestar o no decimos toda la verdad por no parecer exagerad@s jeje.
Salut!
Pues sí… Un beso!
Un post ideal la verdad… a veces parece que cuesta justificar el precio de este tipo de tartas… y llevan un buen trabajo detrás, si señor!!
Bueno yo no lo escribí solo para justificar el precio sino para dar valor a este trabajo, porque mucha gente no es consciente de lo que supone. Besooo!
Hola, soy nueva por aquí. Pero me ha encantado este post. Creo que deberían empezar a valorar lo que hacemos y no compararlo con la pasteleria convencional, son dos conceptos tan distintos …
Cierto!! Y eso no quiere decir que la pastelería tradicional no tenga su mérito!! Simplemente, son distintas…
Soy de Pueeto Rico, y siempre que pongo el fondant se me rompe o se me crakea, algunas sugeerencia?
Prueba con los preparados especiales para climas húmedos. Yo lo usé este verano y fue genial.
Te doy toda la razón. La gente no valora el trabajo que hay detrás de una tarta de estas. Maravilloso post!! Saludos.
Gracias!!!! :))
La verdad es que es un trabajo delicioso, creativo e inspirador y la envidia de otros muchos trabajos mucho menos agradecidos (de ambas cosas tengo una idea…), pero no deja de ser un trabajo; no hay arcoíris al final del camino ni unicornios o duendes que nos ayuden con los detalles más complicadillos.
Pero merece la pena siempre, ¿verdad? Siempre habrá quien por ignorancia o desconocimiento (y osadía) se atreva a minimizar todo lo que supone montar una tarta. A lo mejor es que necesitan una <3
Bss y enhorabuena, campeona. Toda una lección.
Rosa M a ti no te vienen a ayudar los duedes y las hadas???? Ya les daré tu email para que te contacten… 😉 Jajaja!!! Como siempre, brillante!!!! Gracias por tus comentarios y tus ánimos! 🙂
puff en hacer una tarta se tarda ehhh. Sólo en modelar las flores y los adornos se te puede ir una tarde como quieras hacer algo que merezca la pena. Ya si te pones a modelar figuras o similar…. el día no te lo quita nadie!!!!
Ya te digo!!!
has puesto por escrito lo que las que trabajamos en esto tratamos de hacer entender y que valoren
me gustaría re-publicarlo en mi blog o pag (pero no se como se hace buaaa… )
Gracias Araceli! No sé cómo ayudarte… Más allá de que pongas el link… Besooo!
Una explicación genial!!!! Con tu permiso lo comparto! Y me quedo por aquí que no te conocía.
Gracias Pilar!!! :)))
Ole tu!!! Gracias por plasmar lo que todos los que en alguna ocasión hemos hecho una tarta por encargo pensamos y que tan dificil nos es de explicar cuando la gente automaticamente te dice: «que caro». Y tienes razón, no se trata de justificar un precio, sino de darle el valor que tiene un trabajo completamente artesanal.
un abrazo
Gracias !!!! 🙂
Me ha gustado mucho tu comentario¡¡ Lo voy a compartir en mi Facebook.. un abrazo¡¡
Genial, gracias!!!
Espero que no te importe pero lo voy a compartir en mi otro blog: Mis cosas de Fondant.com Porque ni yo misma lo habría explicado así de bien. ¡Y eso que yo no me dedico profesionalmente a esto, es sólo un hobby!
Yo me pasé una semana haciendo mi primera tarta de dos pisos a una amiga por su cumple porque lo estaba pasando mal y le quería hacer algo especial y la tía ni me lo agradeció, sólo me dijo que no le gustaba, que prefería las «tradicionales». Casi me pongo a llorar…
Claro, gracias!!!
No podría estar mejor explicado. Chapot!
Me ha encantado tu post! que cierto es, solo lo sabe quien lo hace y la lástima es que mucha gente no valora todo el trabajo que hay detrás y se fijan únicamente en el precio. una tarta de estas características, creo que con 8-10 horas nos quedamos cortas.
lo comparto en mi facebook. Gracias por explicarlo tan bien! un beso y que tengas un año super dulce y lleno de éxitos!
María jose
Qué verdad verdadera!!!!
Toda la verdad del mundo!! yo no he vendido nunca nada pq lo que hago es en plan familiar y meriendas de amigas pero a veces que me han preguntado para vender digo lo mismo, si les dijera el precio que me tienen que pagar por hacerlas me mirarían con cara de loca!! y eso contando que no tengo que pagar impuestos, local, autonomo, etc!! La gente quiere cosas «geniales» a precio «super mercadona o carrefour» y eso no existe.
Es genial el post….es la verdad,la gente no valora el trabajo que conlleva hacer una tarta…y siempre parece caro….pero es un trabajo artesanal y es lo que vale
Muy bien explicado!!! Asi s dan cuenta q las tartas; galletas ; cupcakes; cake pops son muy laboriosos. Y q lleva su tiempo!! Gracias por hacer q la gente entienda q cuando jaces una tarta es un trabajo q va con delicadeza y tiempo
Mil gracias a todos los nuevos comentarios! Me encanta que os guste! 🙂
Me encanta el post, con tu permiso lo comparto en mi página de facebook.
Un saludín!
Raquel.
Claro!! Gracias!!!
Lo comparto en mi facebook, es una manera muy sencilla y clara de explicar, que nuestro trabajo requiere tiempo y paciencia y todo eso tiene su coste.
Ufff si es que muchas veces ni nosotros mismo nos damos cuenta de todo el curro que hacemos.
hola soy nueva en este campo y me encanta el mundo de las yartas decoradas, fantastica tu explicacion felicidades y con tu permiso lo comparto
Estoy empezando en este mundo, y el dato de los «ratitos» en la nevera me a sacado de muchas dudas que tenia.
Muchas gracias.
No lo has podido explicar mejor, quizás mucha gente necesite leerlo así que con tu permiso lo comparto
Adelante y graciassss!!!!
Mejor imposible aca en Venezuela l@s reposter@s hacemos nuestto fondant…… aparte que si lleva una figura en pastillaje hay hacerla y esperar secado..
Qué más se puede decir….que lo has bordao!!! Mucho trabajo para que luego te digan..la quiero más económica… ¿perdona? más económica?? dan ganas de mandarle al super jajaja
Es como si pides un mueble hecho a medida, le vas a regatear? pues con las tartas lo mismo, son artesanales, muchas horas de trabajo que muchas veces no se valoran.
Muy bien dicho!!!
Besitos 😉
Excelente tu explicación ,mejor imposible,con tu permiso quiero publicarlo
Sí, adelante! 😉
desde luego menuda labor!! soys unos artistas 😀
Excelente explicación!
Totalmente de acuerdo. Y sigue sin estar bien pagado porque hoy en día lo artesanal no está bien pagado ni de lejos.