sweetmama_devils_food_animalitos_del_bosque

 

Definitivamente, esta es una de mis recetas favoritas de bizcocho de chocolate. Es fácil de preparar, con poco margen de error, y el resultado es un bizcocho esponjoso, con un sabor profundo de chocolate, poco dulce y muy delicado. Os animo a probarlo porque estoy segura de que no os dejará indiferentes.


Ingredientes (para un bizcocho alto – molde 20 cm)

  • 82 g de cacao puro sin azúcar (tipo Valor)
  • 350 g de agua hirviendo
  • 4 huevos L
  • 12 g de extracto de vainilla
  • 350 g de harina tamizada
  • 450 g de azúcar
  • 5 g de bicarbonato
  • 5 g de sal
  • 340 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

 

Preparación

Precalentar el horno a 175º C.

En un cuenco mediano batir el cacao con el agua hirviendo hasta que esté liso. Dejar enfriar a temperatura ambiente.

En un cuenco mediano batir ligeramente los huevos, 1/4 taza de la mezcla de cacao y la vainilla.

En el cuenco de la batidora revolver los ingredientes sólidos y batir a velocidad baja durante 30 segundos. Añadir la mantequilla y la mezcla de cacao restante. Seguir batiendo despacio hasta que los sólidos estén empapados. Aumentar a velocidad media (máxima si es batidora manual) durante 1 1/2 minutos, para airear y desarrollar la estructura del bizcocho. Recoger la masa de las paredes.

A continuación, añadir la mezcla de huevos en tres veces, batiendo 20 segundos después de cada una para incorporar los ingredientes y reforzar la estructura. Recoger la masa de las paredes.

En este punto el color de la masa es de un marrón más claro, como de leche con colacao. Está bien, no te preocupes. Luego cuando se cuece el tono se vuelve mucho más oscuro.

Verter en el molde (o los moldes) preparados y alisar la superficie con una espátula. Yo como lo hice en molde muy alto, lo he horneado durante 50 minutos. Pero si lo hacéis en tres moldes serán unos 30 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio.

Dejar enfriar el/los bizcochos sobre una rejilla durante 10 minutos. Separar con una pequeña espátula los bordes y desmoldar. Esperar a que se enfríe totalmente antes de envolver herméticamente si no se va a comer en el momento.

Para la cobertura

Ver la receta del ganache de chocolate. En esta ocasión, usé 50% chocolate negro y 50% chocolate con leche.

Para el relleno

Pues lo puedes rellenar de lo que quieras, de hecho al ser un bizcocho de chocolate potente, esponjoso y poco dulce, combina a la perfección con cualquier relleno. Una combinación de ganache de chocolate con leche y confitura de fresa es una muy buena opción. En esta ocasión, yo usé una Swiss Buttercream de frambuesa.

La decoración

En este caso, el para para la fiesta de cumpleaños de Sofía, que cumplía 5 años. Su madre, Gisela, es una artista preparando fiestas y mesas dulces, entre otras muchas cosas. Tenía muy claro que el tema iba a ser «Woodland» (bosque). Decoramos la tarta con unos animalitos de plástico y una banderola en los tonos del resto de la fiesta.