sweetmama-mermelada-casera-pastel-queso-4

 

Hacía muchísimo tiempo que no colgaba una receta. Es cierto. Y la gente de Acor le puso remedio al asunto. Hace unas semanas recibí un paquete de Azúcar Especial Mermeladas para que lo probara. Y lo probé…

La verdad es que a priori cuando abrí el paquete no percibí ninguna diferencia a simple vista. Pero lo cierto es que al preparar la mermelada el azúcar se fusionó con las frutas de manera delicada y, a medida de que el agua se iba evaporando, la textura que iba adquiriendo la mermelada era perfecta.

Mientras iba realizando la mermelada, iba pensando cuál sería la receta ideal para usarla. Y enseguida lo supe: un pastel de queso. Sí, un pastel suave que iba a combinar a la perfección con esa mermelada que se iba haciendo a fuego lento.

¡Vamos allá!

sweetmama-mermelada-casera-pastel-queso-1

 

Ingredientes para la mermelada:

  • 400 g de fresas
  • 200 g de frambuesas
  • 100 g de arándanos
  • 300 ml de agua
  • 300 g de azúcar Acor especial mermeladas (añadir 150 g más si os gusta bien dulce)
  • El zumo de medio limón

 

Preparación de la mermelada:

  1. Lavamos y troceamos todas las frutas, quitándoles las hojitas y los rabitos.
  2. Las dipositamos en un cazo grande, y le añadimos el azúcar y el zumo del medio limón. Dejamos reposar unos 20 minutos.
  3. Llevamos el cazo al fuego y le añadimos el agua. Cocemos a fuego lento/medio durante 30/40 minutos, removiendo de vez en cuando. Hasta que veamos que el agua se evapora y la textura de la mezcla es gelatinosa. Con este azúcar te aseguras que no se te pega ni que se te cristalice, y eso es una gran ventaja.
  4. Dejamos enfriar dentro del cazo. Si nos gusta la mermelada sin ningún tipo de trocito, podemos pasar la mezcla por el chino. Si no es así, como es mi caso, la mermelada está lista.
  5. Metemos la mermelada en un bote de cristal. Si la vamos a consumir enseguida, la conservamos en la nevera. Si no, sellamos el bote al baño maría.

 

sweetmama-mermelada-casera-pastel-queso-2

sweetmama-mermelada-casera-pastel-queso-3

sweetmama-mermelada-casera-pastel-queso-5

 

Ahora que ya tenemos nuestra mermelada lista, vamos a preparar el pastel de queso. La receta que os traigo hoy es muy rica y, sobre todo, muy fácil de hacer ya que no necesitamos horno.

Es muy importante tener el molde correcto para realizar este pastel. Necesitamos un molde desmontable, que sea bueno, para que se nos desmonte bien cuando queramos retirar el lateral, pero que cierre de manera hermética para que no se derrame nada.

ibili-820122-molde-desmontable-redondo-22-cm

Ingredientes para el pastel de queso:

  • 200 g de galletas tipo Digestive
  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 400 ml de nata para montar, 35% materia grasa
  • 2 sobres de cuajada
  • 500 g de queso crema, tipo Philadelphia
  • 100 g de azúcar
  • 100 ml de leche entera
  • La mermelada que hemos preparado previamente

 

Preparación del pastel de queso:

  1. Empezaremos preparando la base crujiente del pastel. Para ello recortamos un papel de hornear de la misma medida que el fondo de nuestro molde y lo ponemos sobre la base.
  2. Troceamos las galletas y las pulverizamos con un robot de cocina (si no tenemos, con una batidora). Le añadimos la mantequilla derretida y lo mezclamos bien para hacer una pasta.
  3. Introducimos la pasta en el fondo del molde presionando bien con las manos para que quede toda la base de la misma altura. Introducimos el molde en la nevera una media hora para que se endurezca.
  4. A continuación, preparamos la mezcla de queso. Metemos en un cazo la nata y la llevamos al fuego lento. Le vamos añadiendo el azúcar poco a poco mientras vamos removiendo para que no se queme. Le añadimos el queso y seguimos removiendo. Hay que tener mucho cuidado en todo momento de que no se nos queme la mezcla o se notará en el sabor del pastel.
  5. Disolvemos los sobres de cuajada en la leche entera y lo añadimos a nuestra mezcla en el fuego. Justo cuando nuestra mezcla empiece a hervir, la retiramos (es importante que llegue a hervir para que la mezcla cuaje).
  6. Sacamos el molde con nuestra base ya lista de la nevera e introducimos la mezcla en el recipiente. Volvemos a meter en la nevera, mínimo 8 horas para que la tarta cuaje.
  7. Una vez cuajada, desmoldamos. Para ello abrimos el molde y primero retiramos el lateral del molde. Luego, con la ayuda de una espátula o espumadera, levantamos el pastel del fondo del molde y lo llevamos a un plato o bandeja.
  8. Como toque final, le añadimos la mermelada por encima. La cantidad de mermelada que le pongamos dependerá de nuestro gusto.

 

sweetmama-mermelada-casera-pastel-queso-6

 

¿Por qué ponemos la mermelada después de desmoldar? Pues para que no os pase como me pasó a mi que por las prisas la mermelada se coló por los laterales. No es que así quede malo, pero queda menos bonito… ¡Tenedlo en cuenta!

Evidentemente, la mermelada la podéis hacer con las frutas que queráis. Yo es que soy muy fan de los frutos rojos.