Bueno, pues por petición popular y porque yo misma me veo repitiendo las mismas cosas una y otra vez, aquí va este post, que seguro que será muy bien recibido. O eso espero.
Una de las consultas más habituales que recibo por mail es: ¿cómo funcionan las mesas dulces? ¿te ocupas de todo? ¿lo llevas al sitio? ¿qué incluye? etc…
Foto: Andrea Ferrara
Pues voy a intentar dar respuesta a todas estas preguntas y algunas más. Vamos allá…
Mesa dulce, candy bar o buffet de postres.
Empecemos por el principio, y es saber qué es exactamente de lo que estamos hablando. Normalmente la gente usa candy bar o mesa dulce indistintamente, pero no es exactamente lo mismo. Una mesa dulce está más cerca de la definición de un buffet de postres que de una candy bar. Una candy bar normalmente se compone únicamente de chucherías y chocolates. Mientras que la mesa o buffet, si bien puede llevar también chuches, suele tener muchos más postres y más elaboración.
A veces he visto publicaciones de gente que ofrece mesas dulces por 100 euros y luego se trata de un rinconcito con una tarta y cuatro tarros de chuches. ¿Es eso ciertamente una mesa dulce? Bueno, podría ser. Es una mesa con cosas dulces sí, pero estaría más cerca de una candy bar. Todo esto lo digo para aclarar nomenclaturas, nada más.
Foto: La Dichosa
Qué incluye una mesa dulce.
Una mesa dulce COMPLETA se compone de varias fases y varios trabajos. Creo que es importante que se entienda esto porque si no a la hora de recibir un presupuesto, la gente puede extrañarse a la hora de ver una u otra cantidad. Así que voy a intentar aclararlo:
- Diseño e idea. Lo primero sería «idear» esa mesa. Cuál es el tema, cómo es el estilo, dónde va a ir, cómo es la mesa y el lugar, cuál es el evento, quién la va a comer, para cuántas personas y un largo etc. Normalmente cuando recibo un mail pidiendo un presupuesto la única información que me dan es que es para una mesa dulce para 25 o que es una mesa dulce para un bautizo. Pero para poder dar un precio primero se tiene que haber pensado cómo va a ser esa mesa y qué elementos va a tener para poder ser lo más fiable posible. Y eso lleva su tiempo. A veces es algo simple porque el cliente tiene una referencia muy clara en la cabeza, o quiere algo muy parecido a una mesa que ya he hecho antes. Otras no tanto, porque esperan que les aportes y les guíes hasta conseguir aquello que les entusiasme. El pasado mes de julio monté una mesa dulce para una pareja genial. Me dijeron que lo hicieron conmigo porque fui la única que les propuso algo diferente y distinto, que ellos no sabían lo que querían hasta que lo vieron y se enamoraron. Eso, es parte fundamental del proceso.
Foto: Jose Pleguezuelos
- Elaboración de dulces. En muchas ocasiones es lo único en lo que piensa la gente cuando me piden un presupuesto. Que si la mesa la compone una tarta, 20 galletas y 20 cupcakes (por ejemplo) pues que le tienes que cobrar una tarta, 20 galletas y 20 cupcakes, y ya está. Pues no. Si la mesa se piensa, se cocina, se monta y se decora, hay más partidas a tener en cuenta. Ahora bien, si la mesa la idea, la decora, la piensa y la monta el cliente, y se encarga el cliente de venir a buscar los dulces, entonces yo sí que voy a cobrar solo una tarta, 20 galletas y 20 cupcakes. Lo justo, justo es. Muchos clientes han venido con la idea de que lo hiciera todo pero luego han visto que el presupuesto que habían pensado era otro, o que se veían ellos capaces de montar la mesa, o simplemente les hacía ilusión hacerlo ellos y hemos quedado así, y tan amigos. Es por eso que cuando se da un presupuesto lo ideal es que se detalle lo máximo posible, para que el cliente luego pueda valorar. También es verdad que si la mesa presupuestada en un inicio tiene muchos dulces y muy diversos, los precios de ajustan a un precio «pack». Pero si al final solo es una tarta y 5 galletas, posiblemente ese precio por unidad variará. Al final como en cualquier negocio cuando más alto es el volumen, más bajo será el precio unitario.
Foto: Juanlu Rojano
- Recipientes, bandejas, tarros, stands, cajas y demás. Cuando ves una mesa dulce que llama la atención y que es bonita, es porque todas las cositas ricas que hay en ella están expuestas o presentadas en una manera concreta, sin bandejas de cartón con blonda. A lo largo de los meses la gente que montamos mesas vamos acumulando una serie de cacharros y menaje varios que una persona no suele tener en su casa. Eso supone un gasto grande. Un gasto además que se ve acrecentado porque cada vez que llevas algo a un evento, pasa algo. O se pierde, o se rompe, o viene sucio… Así que aunque en tu evento quieras poner solo 4 tarros con chuches, lo más seguro es que quieras que esos tarros sean bonitos. Y seguramente tú no tienes esos tarros, y los vas a tener que comprar o alquilar. El hecho que yo los tenga ya va a hacer que te los pueda ofrecer a un precio más competitivo.
Foto: Wedding’s Art
- Decoración específica para esa mesa, cartelería y flores. Una de las cosas que hace que una mesa sea más espectacular o menos, es la cantidad de detalle que tenga. Y eso se nota. Imprimir una lona o hacer un fondo con madera y flores para esa mesa es un coste considerable. Que la mesa tenga ramos de flores, velas, o cualquier detalle comprado para esa mesa en concreto es un coste más a tener en cuenta. Una vez más aquí también hay opciones. Si, por ejemplo, es una mesa dulce para una boda en la que se ha contratado un servicio de wedding planner, esto es algo de lo que se puede ocupar ella. Si la novia es muy manitas, a veces llegamos a un acuerdo y una vez ideada la mesa ella se encarga de hacer o de buscar las cosas que le hace ilusión que tenga su mesa. O de las flores se puede encargar la misma florista que se encargue del resto del evento (de hecho, esto es lo ideal). Pero, sea como sea, estos detalles que marcan la diferencia van a suponer un dinero. Lo que no se puede pretender es ofrecer mesas dulces por 100 euros (como yo he visto) en donde se ponga una imagen con flores, velas, candelabros y dulces, y que luego aclares que solo los dulces son 100 euros, que del resto no te ocupas. Eso no es así.
Foto: La Capsa de les Fotos
- Desechables. Esto es algo que normalmente tampoco se piensa y, sobre todo en las mesas infantiles, hay que tener en cuenta. Todo lo que sean vasos, servilletas, cucharillas, cajitas para las chuches, etc… vale dinero. Y cuando más monos son, más dinero vale. También ahí es justo dar la opción al cliente. Yo me puedo encargar o te puedes encargar tú de comprarlo, aunque luego lo monte yo. Claro, es mejor que una misma persona se encargue de todo porque tiene la visión global de la mesa en su cabeza, pero al final, se trata de dar opciones. Y ya no es solo comprarlo. Es idear la manera de ponerlo mono en la mesa también. Coger cucharillas de madera, ponerle una tira de washi tape, envolver esa cucharita con una servilleta y poner un lacito, supone tiempo. Mucho tiempo. Y no sólo tiempo de manipulado, tiempo también de buscarlo y de comprarlo.
- Alquiler de mobiliario específico. En muchas ocasiones el sitio donde vas o no tiene mesas, o las mesas que tiene no te gustan, o tienes en la cabeza que quieres algo concreto, como un carrito vintage o una cómoda antigua. Entonces esa pieza de mobiliario se tiene que alquilar, llevar al sitio del evento y luego ser recogida.
Foto: Say Cute!
- Desplazamiento y montaje. Esta suele ser otra partida olvidada. Y una de las partidas que a mí más me cuesta presupuestar. De hecho, hasta hace poco mi tarifa era una, y para los últimes eventos la he empezado a cambiar un poco. Volvemos a lo que hemos dicho mil veces. Cuánto cobra un mecánico o un técnico de la lavadora por hora. Y cuanto tardas en ir a un sitio a varios kilómetros de distancia, en día festivo normalmente, pasarte horas montando, y luego volver. Yo es una partida que ajusto al máximo, pero soy consciente que si no somos nosotras las que hacemos valorar nuestro tiempo, ¿quién lo hará?
Foto: Juanlu Rojano
- Desmontaje y recogida. Pues también hay que contemplarlo. Aquí doy también la opción de que sean los novios o la gente que celebra el evento los que recojan y me devuelvan las cosas sin coste. Pero si no, es un tiempo que hay que contemplar y un precio que se debe prever.
Todo esto suponiendo que no tengas gastos imprevistos como que se te rompa el coche a mitad camino, que en el hotel donde vayas a montar la mesa no te dejen aparcar el coche y tengas que pagar parking (sí, me ha pasado) o necesites contratar a una ayudante para que te dé tiempo a tenerlo todo listo. Además de los gastos fijos que puedas tener de alquiler, impuestos, luz, agua y un largo etcétera…
Foto: Visual Foto
En ocasiones, además, a parte de idear y montar la mesa, también piensas más allá en la fiesta o la boda en global, haciendo no solamente de repostera sino de wedding o party planner también, coordinando el resto de los colaboradores que formen parte del evento.
Foto: Noherma Photography
Todo esto no quiere decir que una mesa dulce cueste un dineral. No tiene por qué. Pero lo que sí quiere decir es que ambos bandos deben ser conscientes de lo que se pide y de lo que se va a obtener, ya que, de no ser así, puede haber bastantes decepciones.
Hace poco alguien me comentaba que una persona en su pueblo hacía mesas dulces por 100 euros. Alguien que trabaja desde su casa, sin estar dada de alta en la Seguridad Social, sin estar en la base de Registro Sanitario, quien, además, se oferta con fotos de trabajos que no son suyos. Si la foto que ofreces para publicitar una mesa dulce por 100 euros tiene dos centros florales que ya valen 100 euros, algo no cuadra.
No, hacer una mesa dulce no se trata de poner 4 tarros de chuches en un rincón. Se trata de más, mucho más. Se trata de crear un espacio único que enamore, en el que los dulces entren por la vista y que se acople al lugar y al motivo del evento. Es crear, si me permitís la expresión, un poquito de magia visual.
Me encantobtu post si me permites lo comparto en mi pág de face de la pastelería, donde trabajo han salido mucho intrusismo solapado y es difícil hacer que la gente piense y entienda todos estos factores
Claro, adelante!
Hola. Gracias por compartir todo esto con nosotras. La verdad que muchas veces la gente no valora nuestro trabajo y digo que yo muchas veces por regalar mi trabajo y no decir no, tuve muchos prejuicio. Porque como ahora estoy empezando mi empresa todavía me cuesta mucho poner precio, y las personas mas cercanas les gusta lo que hago, pero no valoran mi trabajo. Por esto tome la decisión que ya no regalo mi trabajo y puede que mis clientes no serán personas cercanas. Con tu permiso quiero compartir algunos Tips que has compartido.
Nunca nadie lo explicó mejor!
Muasss!
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es un arte culinario y decorativo que la gente no valora en su justa medida. Sois unos artistas
Hola me encanto la manera de explicar todo, yo me dedico a esto y estoy muy decepcionada de lo que la gente quiere pagar por el gran trabajo que es… Aunque a veces quiero dejarlo, es lo que me gusta y es mas amor al arte que lo que ganas …. Felicidades! admiro tu trabajo.
Gracias! 🙂
Cuanta razon que bien explicado, la gente no valora el trabajazo que tiene….solo se mira el dinero que cuesta.
Tienen toda la razon.
Este sabado monte un candy bar(puse tambien unos pastelitos)y me gaste 300€ porque no tenia NADA. Dejaron plantada a mi amiga 2 dias antes de la comunion de la niña? y me pidio mi ayuda. Fue mi primera vez en hacerlo,no montaria un candy bar por 150 € ni loca(para ella lo hize gratis,se lo regale yo)
Quien quiere presumir y comodida que paguen porque merecéis cada centavo.
hola..tienes todas la razón y super la manera en la que explicas todo… me encanto !
Más de un@ debería leer este posta ya que se piensan que las chuches se compran solas que la decoración se piensa, se coloca y se hace sola, que trabajas gratis. E incluso queriendo ganar lo mínimo para que ese día sea especial los materiales cuestan y no lo valoran quiere lo mejor por nada. Pagan 100 euros por ahorrarse dinero y lo que no saben que la que vale 300 será recordada de por vida. A más trabajo más calidad
Muchas gracias. Así es!
Y cuanro vale una mesa de chuches?
Ya veo que 100€ no…..pues cuanto?
El problema no son las chuches. El tema es la decoración, la entrega en fin de semana, el montaje, los recipientes donde poner las chuches…
Hola soy nueva en esto y estoy trabajando con todo lo q sea reciclable y todod lo q encuentre en mi casa para q un candy bar se luzca de maravilla tengo muchas ideas y la verdad no se como puedo cobrarle al publico .trabajo mucho con papeles y cajas de carton
Bueno, lo difícil al principio es saber qué cobrar, ciertamente.. Al final cada una va encontrando su lugar.
pijadas, es tirar el dinero, por 4 magdalenas y 4 chucherías
Hola María. Bueno, yo creo que no son solo 4 magdalenas y 4 chucherías, es mucho más, tal y como explico. Es tener un rincón especial en un día especial. Puede que sea una pijada, o puede que no. Ahí cada uno le dará una importancia u otra. Gracias por tu comentario.
Muy bien explicado! Yo también voy a compartirlo con tu permiso en mi página…soy autónoma y me dedico a esto y efectivamente son muchas cosas las que hay q tener en cuenta …no son cuatro chuches y ya.
gracias! un beso
Que excelente post. Lo que sucede muchas veces es que la gente no valora el trabajo del artista. Te felicito por haber sido tan clara y precisa en este tema 🙂
Hola me he identificado mucho contigo, y no has podido haberlo dicho mejor. Yo soy diseñadora gráfica y cuido mucho la imagen y la temática de las mesas. Utilizo mucho el papel para decorarlas. Son muchas horas pensando y manipulando antes del momento del montaje, para que viasualmente impacte a los invitados que asisten al evento. A veces me dan ganas de tirar la toalla de lo poco que está valorado nuestro trabajo y de ver las birrias que monta la gente por un módico precio como bien has dicho tú. Con tu permiso lo voy a compartir en mi blog y Facebook siempre haciendo referencia a ti y si me das tu permiso. Un saludo. Eva
Otra que se ve reflejada! Empiezo a estar más que cansada de los «quiero que me hagas una mesa sulce para mi boda (léase cualquier celebración) para 150 personas… te traen fotos de mesas espectaculares para enseñarte qué uueren exactamente (básicamente que no te dejes absolutamente nada por poner)… ¡y un presupuesto de 150€! Señores, me pre-jubilo pero ya :p
Gracias por el post, eres un sol!
Ole. Lo has explicado de maravilla. Yo cada vez hago menos montajes pero es cierto que no se valora nunca la cantidad de trabajo que llevan detrás y la cantidad de tiempo y material «especial» que suponen. Con tu permiso, comparto el post. Es de 10
Bueno….mejor de ahi….se daña. Muy buena cada una de las explicaciones. Por estos lados del mundo….la gente quiere que se lo regales. Ted dicen tengo tal actividad cuanto dinero necesitas para los materiales. Asi de simple. Si me das permiso publicare este post en todas mis cuentas….
El post dice «Qué es y cuánto vale»
Por qué no sale cuánto vale?
Claro, porque va a depender mucho de cada mesa, no hay un precio fijo ni cerrado, hay que valorar cada uno de los puntos que voy indicando.
Mis mesas para bodas con todo incluido empiezan en los 600 euros. Un saludo!
Me encanta el post!!! Muy bien explicado!!!
Me encanta el post!!! Muy bien explicado!!!
Por desgracia hay muchos trabajos que no estan valorados como se debe y encima te acusaran de que es una estafa o algo asi.
Yo me hice un vestido a medida para una boda que fueron 300€ (150 tela, 150 trabajo aprox y sin contar 2 broches que tambien fueron lo suyo). Obviamente es mucho dinero, pero el vestido esta hecho para mi, con mis medidas y como yo lo pedi y no vas a encontrar otro igual (parecido obvio, porque saque la idea de una foto). Solo hacerlo e ir a las 2 pruebas ya tiene que costar… no se le puede decir que es un robo porque tiene horas de trabajo para ti.
Pero vivimos en un mundo en el que vas a una tienda y ves un vestido por 50€ y ya dices que es caro.
Pero esta bien explicarlo todo, porque piensan que todo entra por el minimo dinero, y a veces el alquiler de todos los materiales, mesas, etc es mas que el propio precio de los dulces y tartas
Teneis que venir a Málaga.donde ofertan mesas dulces por 100€, yo tambien soy autónoma. No puedo regalar mi trabajo. Y si quieresc alidad tienes q saber valorar!!!. Un post muy completo y sincero. Felicidades!!!Gracias y con tu permiso lo comparto. Porque yo me valoró y el que no, que vaya a Málaga que seguro encontrará algo. Bssd
Braaaavoooo!!! Braaaavoooo!!! Lo comparto ahora mismo en Made with Lof, aver si la gente empieza a VALORAR las cosas cuando viene taaaan bien explicado. ??????
Hola Soy de México y por lo que veo en todos lados se cuecen habas y me encantó tu post. Tienes mucha razón en lo que dijiste, aquí lo peor es qué haces una mesa de dulces de x precio y venga algo con su yo te lo hago y más barato. Como dicen muchas compañeras no valoran el trabajo que hacemos.
¡Te quedaron super chulas!
La verdad que hoy en día la gente no valora el trabajo de los otros en muchas ocasiones. Y no se dan cuenta del trabajo que hay detrás de cualquier cosa.
Pero con lo bonitas que son y el mimo que pones seguro que la alegría de la gente al verlas se olvidan del precio 🙂
Dijiste todo lo que muchas pensamos, te mando un fuerte abrazo y admiración desde Mexico, puedo compartirlo para mi gente???
Hola Soraya. Soy seguidora de tu trabajo y me encanta lo que haces ( aunque soy «compe» y preferiría que no lo hicieras tan bien ?. Tu post está mejor que perfecto explicado. Esto es como todo. El no saber lo que cuesta hacer algo hace que esa persona que te pide presupuesto no entienda el por qué de un presupuesto «tan elevado». Por suerte hay mucha gente que lo valora y que nos permite hacer bonitos trabajos. Enhorabuena por tu trabajo. Un saludo. Eva
jajaja! Gracias por tus palabras!
Hola! Soy de México y que bien explicaste todo! Me encantó. Es duro darse cuenta de que las personas no valoran el trabajo artesanal, yo así lo considero, la calidad es algo que cuesta, no puedes pretender tener un producto de excelente calidad a un precio bajísimo, eso de las tres BBB bueno bonito y barato, No existe! No es real…yo comienzo con esto también y quedó sorprendida de que la gente no valora el trabajo que lleva estás mesas…me gustaría compartir tu publicación ya que es muy buena y detallada, gracias y saludos a España desde México
Un saludo a ti! Sí adelante!
Gracias por esta explicación tan bien razonada.
Con tu permiso, la comparto.
adelante!
chapeau!! Nunca mejor explicado!! Muchas felicidades por tu trabajo!! Eres un gran ejemplo de artista y repostera!!
gracias!!!!!
Hola!! Muy bien Post!!!
Estoy buscando un buen proveedor para una mesa de Dulces para mi boda. Os agradecería mucho alguna sugerencia.
Saludos!!
Me encanta el post. Alguién puede guiarme para poder darme de alta… gracias
En primer lugar, darte las gracias por haberlo explicado todo tan correcto, de manera clara y concisa y con todo lujo de detalles.Y en segundo lugar, llevo tiempo pensando en dedicarme a ello, aunque no sé por dónde empezar…si pudieras orientarme..gracias
Comparto en mi facebook Las Tartas de Lu pq no lo podrías haber explicado mejor.
Adelante!
Hola!!! Gracias por tomarte un tiempo para dar explicación de las diferencia de mesa dulce y candy bar. Lo he aclarado quiero y me encantaría dedicarme a esto, me encanta las decoraciones, la creatividad lo hermoso que queda luego para la vista. No pierdo la esperanza de cuando las personas vean el trabajo hecho con dedicación, pasión, y amor valoren el trabajo realizado. Me podrías por favor decir algo de como inicio, por donde empiezo sólo referente a Candy Bar. Te agradecería veo que eres una experta en la materia.
Bueno, cada uno tiene que encontrar su camino, su estilo, su manera de hacer las cosas y ahí yo no te puedo ayudar. Has de encontrar tu hueco! Mucha suerte.
Hola excelente post si me das tu permiso.me gustaría compartirlo ya que se puede decir más alto pero no más claro de lo que está yo no hago mesas dulces pero si conozco gente que dice que con cien euros se montan, muchos éxitos y muchas gracias por dedicar tu tiempo y esfuerzo a compartir toda esta información besos desde Galicia yosy
Adelante! Gracias a ti!
Hola, me ha encantado la manera en que explicas lo infravalorado que esta nuestro trabajo, yo tengo una tienda de gominolas y artículos de BBC y fiesta.
es innumerable la de personas que vienen a preguntar precios de Mesas Dulces y Candy Bar, pensando que es solo poner gominolas o dulces en tarros y platos.
No valoran las horas delante del ordenador diseñando la papelería, pensando y dando forma a las ideas conjuntas y las que dedicas a buscar recipientes, soportes y tejidos especiales y bonitos para ese día que es especial en sus vidas.
Creen que la Magia vale 100€.
Si me das permiso comparto en mi Facebook.
Efectivamente!!! Adelante, permiso concedido.
Jajaja jajajaja acabo de ver que todo el mundo te pide permiso para compartir y yo ( lo he compartido más de una vez) compartiendo sin decir ni mu jajajaja, me perdonas????????
jajaja! tienes todo el permiso del mundo!
Me encanta, y me gustaría compartirlo en mi blog, con tu permiso, así es como lo dices aquí, y ves también muchísimas qué ponen mesas que han sacado de la red de internet y luego la gente las contrata y se llevan una gran desilusión al ver que ni se parece en ni una sola cosa a lo que ofrecía en su página,muchas gracias por decirlo tan claro un saludo de Eventos Jazmín ??
Claro que sí, adelante!
Lo comparto, lo has descrito perfectamente, un saludo.
Me ha encantado lo bien argumentado que está tu post y la razón que tienes en todo lo que escribes. Cuando la gente pide un Candy bar o una mesa dulce nunca piensan en que están pagando el trabajo de un profesional que está dedicando su tiempo para plasmar la esencia y los gustos del cliente y que cada cliente y evento son únicos por lo que cada uno conlleva un trabajo diferente. No sólo pagan unas chuches o dulces que podrían comprar ellos mismos.
Con tu permiso me gustaría compartir en mi pag web haciéndote referencia, por supuesto.
Adelante! 😉
Hola buenas me encantas como te explicaste, yo no soy experta ni nada de eso solo hago cositas a los familiares y amigos y hace poco tuve un pedido de una conocida para una comunión, me pidió ( cupcakes,pops,galletas,donetes y todos decorados del tema unicornios y le pedí 200€) me dijo que se le iba de presupuesto, y pensé le pedí mucho ? pero bueno pensé si le pareció caro pues ke lo haga ella misma y que luego me diga si es caro o no.
Exactamente! 🙂
muy buen post,me encanto 🙂
Hola a todos,yo estoy empezando en este mundo, y no se cuanto pedir por una mesa, a mi casi me llega a a 800€
presupuestando tarta, cupcakes, galletas,cake pop, dulces en tarros incluye decoración montaje,recogida, pagar a un operario, alquiler de atrezo, fianza y una tarifa básica 255€ que cobro por el diseño y mi tiempo por atender llamadas, correos, y un largo etc.Hay cositas que tendré que comprar y de las cuales la sra no cuenta con ello así que aveces las ganancias son pocas, ya que los costes de operatividad se lo comen. Tendria que hacer varias mesas al mes para ver algo de dinero.
Gracias por hacer este fabuloso post, Sweetmama.. me ha encantado, desde ahora te seguré. un beso..y mil gracias.
Me encanto voy a copiarlo ya que soy una primeriza en elaborar mesas con tortas y dulces en la fiestas de mis dos Reyes hijos. Y cuando vi la foto de uno de tus trabajos le di click y leí tu comentario y me fascinó. Se piensa, se cocina, se monta jaja me encanto. Puedo publicarlo en mi Facebook? Saludos pues estoy buscando ideas para la Reina Ester para mi Reina que será 7 en febrero y tengo churches y cosas que podré usar para su mesa de dulce. Me gustaría ser como ud algún día pero con lo que miro de otras mujeres brillantes me inspiran y hago las mías. Saludos felices fiestas!!! Desde Texas
Adelante! Muchas gracias!
Vine aquí para saber cuanto cuesta una mesa dulce y me fui sin saberlo después de leer todo el artículo.
Bueno, lo que vengo a decir es que no hay precio fijo que va a depender de lo que incluya. Para tener un presupuesto lo ideal es contactar dando todos los detalles del evento y te desarrollamos una propuesta. Muchas gracias.
Hola buenas, estoy empezando hacer algunas cositas, me ayudo mucho tu explicación, lo más difícil para mí es dar un presupuesto ?, siempre quedo con miedo ?, ( tengo que aprender a valorar mi trabajo) se que soy capaz de hacer decoraciónes muy bonitas y con mucho cariño porque me encanta, muchas gracias de verdad
Hola. Gracias por compartir todo esto con nosotras. La verdad que muchas veces la gente no valora nuestro trabajo y digo que yo muchas veces por regalar mi trabajo y no decir no, tuve muchos prejuicio. Porque como ahora estoy empezando mi empresa todavía me cuesta mucho poner precio, y las personas mas cercanas les gusta lo que hago, pero no valoran mi trabajo. Por esto tome la decisión que ya no regalo mi trabajo y puede que mis clientes no serán personas cercanas. Con tu permiso quiero compartir algunos Tips que has compartido.
adelante!
gracias por comentar!
resumiendo, cuanto cobráis por hora por el trabajo en festivo? soy tambien del gremio y me pasa igual me cuesta mucho valorar el tiempo. respuestas concretas por favor. saludos
Hola, es que eso depende de muchas cosas: la ciudad donde vivas, cómo estás posicionada en tu sector, qué temporada es, etc… Yo no cobro por horas, cobro por proyecto. Porque hay proyectos que llevan muchas horas de preparación y otros que no. No te voy a decir un precio, eso cada uno debe calcular dependiendo sus gastos, es super difícil. No es lo mismo lo que puedo pagar yo de gastos fijos en Barcelona, que una persona en un pueblo de una provincia pequeña. O si tienes o no empleados, o …. Gracias por leerme.
hola soy nueva en esto de decoración , mesas dulces y mesas de chuches yo por ahora solo he hecho decoración del evento y mesas de chuches, la de dulces me da mas corte… y ando un poco perdida en cuanto a precios , es verdad que a veces me da vergüenza cobrar tanto por ello, esta profesión es muy bonita y me encanta y las decoraciones que hago son bonitas sencillas e intento que todo sea de calidad pero mi problema es que no se cuanto cobrar
Hola, es que eso depende de muchas cosas: la ciudad donde vivas, cómo estás posicionada en tu sector, qué temporada es, si estás dada de alta o no… Tienes que conocer tus gastos fijos y sacar un beneficio. No solo los gastos de lo que que te cuesta esa mesa, sino todo, la luz, el alquiler, la seguridad social, la cuota de autónomos…. Suerte!