Dejadme volver a escribirlo. ¿Por qué? ¿Por qué hay quien espera que le regale todo eso? ¿Mi tiempo, mis horas, mi trabajo, mi know how, mis conocimientos, mis capacidades? ¿Qué pasa por sus cabezas cuando piensan que todo es no se ha de pagar, que tiene que salirles «gratis»? ¿Qué les hace creer que pueden pedir (y hasta incluso exigir) porque sí?
Señores y señoras en el post de hoy la corriente del momento: TRABAJA GRATIS PARA MÍ.
En tooodas y sus múltiples vertientes. Que ni son pocas, ni sé realmente cuál es la que más me flipa.
Empecemos venga, que seguro que tenéis ganas…
www.geckoandfly.com
Soy blogger, influencer y super molonguer y es mi cumpleaños/boda/comunión de mi hija. ¿Me montas el sarao a cambio de un post?
Hola, qué tal?! Me encanta tu marca! Verás me llamo x y tengo x followers en mi cuenta de Instagram. Este mes es y mi cumpleaños y te escribo porque eres mi favorita de todas las que he visto. Si me haces la tarta seguro que la verá mucha gente, yo la colgaré en mi stories e Instagram. Chao!
Me caso y querría que me hagas la tarta y la mesa dulce en mi boda. A cambio de darte visibilidad en mis redes. Es una gran oportunidad, espero que te interese.
Cualquier redactado similar con la palabra COLABORACIÓN o INTERCAMBIO.
A ver hija cómo te lo explico… Mira, mejor te contesto aquí abajo, a ver si lo pillas.
- Puede que sí, que me interese. Puede que realmente eres alguien tan famosa y tan importante que muero porque me pidas algo y que lo publiques para que llegue a miles y miles de personas que puede que lleguen a ser posibles clientes potenciales. Puede. Pero, ¿qué tal si primero me pides un presupuesto? ¿qué tal si te interesas por saber qué es lo que te estoy regalando? ¿qué tal si me das la opción a que sea yo la que te ofrezca un intercambio de algún tipo? ¿qué tal si redactas el mensaje de otra manera? ¿qué tal si me haces la pelota de una manera tan grandiosa que me sea imposible negarme? ¿qué tal si por lo menos muestras cierto interés en mí? ¿qué tal si empezamos por redactar un contrato con los términos bien claritos?
- «Por favor» «Gracias» «Si no fuera mucha molestia» «Sé que te estoy pidiendo mucho» «Entendería que me digas que no porque estás regalando tu tiempo»… Os doy ideas, así en general, de algunas palabras o conceptos extraños que podéis incluir para que cuele mejor el tema…
- No me vendas la oportunidad que va a significar para mí. El favor no me lo estás haciendo tú a mí. Te lo estoy haciendo yo a ti. Empieza a mirarlo de esa forma, a ver qué tal.
- Llama, ven a verme, conóceme….
- Y, sobre todo, sé consciente de lo que pides. Sé consciente de que esa persona a la que le estás pidiendo que trabaje gratis para ti tiene una situación, unos gastos, unos costes, una familia a la que va a dejar de ver mientras trabaja para ti, unas facturas que va a tener que pagar igualmente, una vida. Porque a veces desde el pedestal del selfie puede que se te olviden todas estas cosas. Y eso amiga, es lo que más rabia da.
Dejadme aclarar que eso no significa que yo odie las colaboraciones o que no haga ninguna bajo ningún concepto. No, no es eso. Como ya expliqué en su día en el post de ¿Colaboramos? hay veces que un intercambio de este tipo realmente puede ser muy bueno para ambas partes, eso puede ser y por eso hago algunas. Sí, las hago, cuando me lo piden bien, cuando son interesantes, cuando me hacen ilusión, cuando el intercambio es óptimo…
Lo que pasa es que esto se ha puesto taaaan de moda y es taaaan habitual, que se han perdido las formas, la decencia y la prudencia. Y cuando recibes un mensaje como estos como dos o tres veces por semana, pues es bastante cansino, la verdad. No puede ser que «alguien» por el hecho de creerse que es «más importante que tú» se crea con la potestad de pedirte y exigirte gratis lo que sea. Ahí es donde realmente está el problema.
Estoy pensando en abrir un negocio exactamente igual que el tuyo y he pensado que me expliques todo lo que tengo que saber.
Vamos a ver, y antes de que penséis que soy una borde, yo no tengo ningún problema en ayudar a nadie. El problema está en cuando me escribes como si yo fuera el departamento de sanidad y esperas que te mande un mail con todos los pasos punto por punto sobre lo que tienes que hacer. O cuando te contesto que te recomiendo que pases por el Ayuntamiento de tu ciudad y que le hagas las preguntas que me estás haciendo a mí porque ellos sabrán mejor que yo las leyes de tu ciudad me contestes «gracias por nada».
Escribir y redactar esos mails supone tiempo. Por eso cuando alguien me escribe de buenas maneras, con educación, y haciendo preguntas fáciles le intento contestar. Y seguro que algún mail no he contestado porque sinceramente una no llega a todo y a veces se te escapan cosas. Si es así, lo siento en el alma, pero no me da la vida.
Pero cuando alguien te escribe con exigencias, alguien que, además, no es un cliente y que te está pidiendo asesoría o consultoría gratis, pues sinceramente ya no respondo. Porque hay gente que cobra por esos consejos, ¿lo sabíais? Gestores, asesores, consultores, coachers…
¿Y esta partida de MONTAJE y DISEÑO qué quiere decir?
¿Os acordáis del post sobre las mesas dulces? Lo tenéis aquí por si os apetece refrescar la memoria…
Pues bueno, seguimos igual. Con las mesas dulces, con las tartas, con todo. Voy a ponerlo en negrita a ver:
El tiempo, la mano de obra y el saber hacer las cosas se tienen que pagar. Punto.
Esto es así en este negocio y en el que sea. Si viene un señor a arreglarme la lavadora y se está 1 minuto porque solo ha tenido que enroscar un tornillo, pues yo le pago porque él sabe qué tornillo se tiene que enroscar y yo no tengo ni la más remota idea.
Pues eso mismo.
Si tú quieres que yo te monte la mesa «porque a ti te va a quedar más mona porque yo no tengo ni idea» no me digas luego que «qué incluye esto del montaje». Son mis horas, es mi conocimiento, es mi tiempo. Si tú no puedes venir a por la tarta porque no tienes tiempo y quieres que te la lleve yo, no esperes que no cobre por ello. Es que vamos, es de sentido común. Si la entrega es un domingo pues sí puede que sea más caro porque yo debería estar con mis hijos… Y así un largo y eterno sinfín de ejemplos…
¿Tomamos un café y me cuentas cómo te va el negocio? Me interesa mucho!!!
¿Me dedicas dos horitas de tu tiempo, por favor? Es que yo voy a abrir algo así como lo tuyo y quiero que me cuentes dónde compras el material, y quién te hace todas las cositas esas que pones en las mesas, y de paso me cuentas cómo haces esa flor tan bonita….
Y quedas. Y eres más maja que las pesetas. Y le cuentas cosas.
Y ellos se van y te dicen que se apuntarán a tus cursos porque les encanta lo que haces y qué bien se lo has explicado todo y esas cosas.
¿Pero qué pasa entonces?
Pues que luego ves que te copian diseños sin etiquetarte, o te roban ideas sin mencionarte. Sin ni siquiera un agradecimiento público de ningún tipo.
O que se apuntan a cursos de otras personas, esos sí los pagan.
Hasta que entonces se acuerdan que necesitan algo que no saben, y te mandan un mail o un privi de Instagram.
O_O
¿Me explicas cómo se hace esa tarta que quiero hacer una igual? ¿Cómo haces esa flor? ¿Me grabas un vídeo y me lo mandas?
En serio… Primero, que si buscas lo que sea, absolutamente lo que sea en Google o Youtube, lo más seguro es que encuentres un post, un vídeo, un tutorial sobre lo que me estás preguntando. Seguro. Y si no es 100% igual, bastante parecido. Entonces, ¿por qué esperas que yo invierta mi tiempo en ayudarte si tú no has perdido el tuyo haciendo una búsqueda?
Y segundo, volvemos otra vez a las formas y al presuponer que es mi deber regalarte gratis esa información. No, no y no. Si lo hago es porque quiero y entonces deberías estar más que agradecida. Si no lo hago, encima no te ofendas. No tengo ninguna obligación. Sobre todo si ni siquiera lo pides por favor.
Somos una empresa super gorda que montamos un evento super grande al que va a venir mogollón de gente y queremos ofrecerte la super oportunidad de montar una mesa dulce para 500 personas para que te puedas publicitar. O sea, va a ser super bueno para ti…
O sea, no. Si eres una super empresa y montas un super evento por el que vas a ganar mucho dinero…
¿Qué tal si pagas a los proveedores?
¿Qué tal si dejas de vender como oportunidad lo que es tener un morro que te lo pisas?
¿Qué tal si dejamos de subestimar el trabajo de los demás?
¿Qué tal si evitamos tratar con paternalismo y condescendencia a profesionales que saben mucho mejor que tú lo que se traen entre manos?
www.geckoandfly.com
Total, que NO.
No me pidas que trabaje gratis para ti.
Y si lo haces, pídelo bien por favor.
Muchas gracias.
Ah! Y seguro que mientras me lees te vienen a la cabeza millones de ejemplos que te han pasado a ti.
¿Te apetece compartirlos en los comentarios?
Me encantará saber que a ti también te pasa!!!
y esas veces que te piden presupuesto para una tarta personalizadísima y les dices la cantidad (cantidad que pones tú porque es tú trabajo y tú tiempo) y te sueltan eso de: ¡pero si sólo es una tarta?????? es bizcocho…
o avisas que necesitas que te confirmen esa tarta con 4 días como mínimo de antelación y te sueltan también eso de: 4 días para una tarta?????… Acaso no se han dado cuenta de que probablemente tú tengas más encargos además de SU SIMPLEMENTE TARTA y que tienes que organizarte el tiempo…
si!!!
Totalmente de acuerdo contigo. Lo peor es cuando esto te lo hace la propia familia o amigos. Es cuando dices? Pero como? Si sois los primeros que deberíais pensar en vez de dárselo a otro pues pa ti el trabajo porque se que lo harás de corazón y con ganas y que no te va a faltar detalle. Y en vez de eso esperan oír esto re lo regalo, esto también y esto y lo otro y al final pues x la cara todo porque sois mi familia. Hay cada personaje… Y luego para cobrar tienes que pedir cita y hora…. Si si… Muy pero que muy de acuerdo en que la gente hoy en día tiene más cara que espalda y que por pedir que no quede pero también pienso igual que tú. Que si tienes el santo morro de pedir almenos que sea con educación.
Yaaaa! eso da mucha rabia!!! Un beso!
Hola Soraya! Jaja me encantan tus post… ya te escribi una vez por privado para decirte lo IDENTIFICADA que me siento cuando te leo, no te puedo poner un ejemplo porque me daria para otro post jaja un beso!!
gracias guapa!
Jajaja jajajaja leíste mi última rabieta??? Aquí te la dejo……Érase una vez, una señora de cierta edad que cuando se acostaba a descansar aprovechaba un ratito para husmear las redes sociales, aunque últimamente no tenía mucho tiempo, pero volvamos al cuento…la señora en cuestión estaba feliz últimamente su muro era un remanso de paz y armonía su chat estaba tranquilo, pero….. La dichosa red no descansa y de golpe ploffff!!!! se abre el privado, pues nada se dispone a leer a su amig@ para ver qué quiere (ya la ha cagado)
Buenas tardes señora (mal son las diez y media de la noche y está en la cama) me podría usted ayudar y explicarme cómo hacer galletas darme su receta y explicarme cómo hacer el Royal icing?
Me podría usted muy amablemente grabar un vidéo de todo?
La señora de cierta edad toma aire, expulsa el aire cuenta hasta 20 ( con 10 no es suficiente) y contesta muy amablemente …. Buenas noches aquí son las 22.30 y estoy en la cama pero tranquila que te ayudo la receta de galletas, hay mil por internet pero bueno la que yo uso es, de y le da el nombre de la bloguera y el enlace a su blog y el Royal icing también tienes recetas por internet pero bueno yo uso la receta de, y le da el nombre de la persona y el enlace de la página, le da las buenas noches y se despide.
Pero el cuento como todos los cuentos no se termina así de rápido y la señora insiste …..y el vidéo????
Aquí ya la señora de cierta edad cansada de batallar todo el día con su casa, su mami, la tienda y que está hasta la cresta vuelve a tomar aire, soltar aire contar esta vez hasta 40 y soltarle a la sinsorga de turno ……para eso y más MasterCard!!!!!!
Hasta la cresta, me tienen hasta la cresta!!!
Besos preciosa sigue así, y cuenta conmigo en lo poco que pueda ayudar ??????
La leí, la leí! Yo es que flipooooooo!!! Menos mal que nos lo tomamos con humor!
Ufff como te entiendo.
Ufff como te entiendo. Solo las que nos pasa así o parecido podemos entender lo que se siente. La gente Le echa mucho morro y con leyes.
🙂
Si hija, también me pasa. Por el simple hecho de que sabes hacer las cosas, me lo haces gratis. O cuando le das un precio te ponen una cara que pa’que, y luego te ves que lo compran en otro sitio (que no le han cobrado mas barato que tu) o te copian la idea. Pero sabes que? Mas vale una vez roja que ciento amarillo.
jajaja! pues sí!
Lo has explicado taaaan bien!!! Me siento súper identificada. En mi caso, mi hija mayor de 2 años y media, era movida, demandante y con bastante carácter. Ahora tengo además una bebé de 6 meses. No han sido unos meses fáciles, se ha juntado la edad de las rabietas, el No a todas horas, celos a tope y una mamitis brutal, con la llegada de otro bebé con lo que eso supone (fundamentalmente absorción del tiempo 100%). Yo siento que no llego a nada, que corro y corro,pero no avanzo, no estoy con mi hija mayor al 100% y tampoco con la pequeñay por supuesto mi vida personal ha desaparecido prácticamente. Evidentemente no cambiaría esto por nada, pero seamos realistas, la calidad de vida un poquito mermada se ve. No obstante, como bien dices, y me he reido mucho con la metáfora, nuestros hijos siempre nos verán como una mezcla entre Santa, Frozen, y WonderWoman jajajajaja
Hola
Gracias por toda la informacion que has dado en esta pagina, muy interesante, tambien estoy de acuerdo que cuando uno pide algo debe ser con respeto y valorar el tiempo de los demas . lamentablemente minimizan el trabajo y el tiempo, cada trabajo toma su tiempo y esfuerzo y es valioso el de todos. y de cada labor. un aplauso por tus palabras….
Me estoy animando a iniciar este negocio, lo voy a iniciar haciendo un plan primero para no olvidar ningun detalle..bendiciones
Muchos ánimos! gracias por comentar!! Beso.
Me gusta el post, claro y real; la gente tiene mucho morro…pero mucho; a mí no me ha pasado nada parecido porque no me dedico de manera profesional a esto; solo por hobby (este es mi blog por si quieres echarle un ojo, me haría mucha ilusión!! http://www.porlasnubescocinando.com).
He de decir que alguna vez he pensado seriamente en dedicarme profesionalmente (muchos días lo sigo pensando) pero claro, se me quita un poco la idea cuando hago una tarta que me ha llevado bastantes horas, gasto de material…etc, que la hago porque quiero regalársela a mi familia y aún hay gente que cuando la ve dice: anda!! qué pasada! y por una tarta así, cuánto tendrías que cobrar?? y si con mis cálculos (sin tener mucha idea) les digo: hombre! pues con lo que he invertido de tiempo, mano de obra, herramientas, ingredientes…por menos de 80 o 100 € no creo que me valiese la pena…. y me dicen: 100??? pero si en tal supermercado valen 15!!!!!
Y ahí es cuando pienso….realmente la gente no sabe lo que implica hacer algo artesanalmente… se piensan que sólo está el tiempo que tardo en hacerla, que es más que el que emplearía un profesional porque tengo un horno normalito, poco espacio, no soy una experta…pero aún así lleva tiempo. Lo que tampoco saben es que antes de ponerme a hornear bizcochos, rellenarlos, cubrirlos; esperar a que enfríe; poner fondant; hacer decoraciones….hay muchas horas invertidas en el diseño de la tarta, organización, compra de materiales…
Ese es un trabajo que parece invisible pero que para los que hacemos algo «hecho a mano» sabemos que lleva mucho trabajo; porque según mi corta experiencia, si te pones a hacer una tarta sin haberte organizado antes bien, no la terminas…
Ahí es cuando pienso; «quiero montar un negocio, porque es mi pasión y creo que no se me da mal del todo» pero…viendo estas cosas: «¿la gente valorará mi trabajo?, ¿me pagará lo que es justo?…
Me ha encantado una de las frases que has escrito «¿por qué esperas que yo invierta mi tiempo en ayudarte si tú no has perdido el tuyo haciendo una búsqueda? Totalmente de acuerdo. Todo lo que yo sé hacer lo he aprendido por mi cuenta, viendo muchos tutoriales, leyendo muchos blogs, viendo muchas tartas en internet…he pasado horas y horas buscando información para aprender. Y al final es lo más gratificante; ver que poco a poco vas evolucionando y aprendiendo un poco más…
Espero no haberme extendido mucho escribiendo…
Solo quiero decirte que admiro muchísimo tu trabajo y que eres una de mis referentes en esto de la repostería creativa.
¡Besos!
Muchas gracias guapa!!! Antes de emprender, vale la pena hacer un plan de negocio para tenerlo todo previsto. Si lo tienes previsto, vale la pena! Gracias por leerme y por seguirme. Un besote.
He venido a inspirarme y leo este post real como todo lo que cuentas.
Yo tengo suerte de ser desconocida y no me llama ningún influenciar para nada. Buff!
Pero hace unos meses me preguntaron por una tarta falsa, temática medieval, con escamas y rosas de azúcar y una espada en plan Camelot coronando el último piso y cuando le digo el precio me contesta que se la haga gratis y que me la quede para el escaparate. Ellos solo la querían para la foto.
Y claro, a veces apetece cerrar el chiringuito y ponerte en la cola del paro.
¡Ah! ¡Que soy autónoma!
jajaja Ana! Claroooo! Para tu escaparate!!!
Hola! te encontré de casualidad navegando… y quedé fascinada con tus trabajos, realmente felicitaciones! Soy de Argentina y trabajo haciendo mesas dulces y montajes también, y es muy real todo lo que dices. La gente a veces es increíble. En fin solo pasé a saludarte y a decirte que no estás sola, desde aquí también apoyo tu visión. Te envío un abrazo y cariños.
Muchas gracias!!! Un besote.
Me parece que has dado un empujón a la inspiración y tengo que aprender a batallar con todo, gracias de verdad
gracias guapa!